El Toolkit entidades del tercer sector presenta las herramientas agrupadas por tipología y ordenadas alfabéticamente. El filtro permite seleccionar tipos y temas, cosa que facilita el acceso y la navegación.
Las guías son las siguientes:
- Guía «Dinamización virtual»: orientaciones y estrategias para encarar el replanteamiento y la dinamización de acciones en entornos no presenciales, teniendo en cuenta los principales elementos que entran en juego.
- Guía «Diseñamos el plan de transformación»: pautas para rediseñar y adaptar las acciones en entornos no presenciales.
- Guía «Gestión del cambio»: conoce los principales elementos para adaptarse al cambio que supone la no presencialidad y transformar su organización.
- Guía «Cómo escoger una herramienta»: ¿qué hemos de tener en cuenta al escoger una aplicación?
Las fichas son las siguientes:
- Ficha «Actuando en la distancia»: ¿qué implica trabajar de manera no presencial?
- Ficha «¿Cómo escoger una herramienta?»: objetivos, funcionalidad y contextos de uso.
- Ficha «Evaluamos la usabilidad»: pautas para analizar herramientas y entornos.
- Ficha «Seguridad»: ¿qué hemos de tener en cuenta para escoger una herramienta segura?
- Ficha «¿Cómo virtualizar actividades y talleres?»: pensar en la dinamización en la distancia.